OFERTA DE EMPLEO DE TÉCNICO/A DE MANTENIMIENTO EN LA ALFRANCA PARA SARGA

Tipo contrato: sustitución

Lugar de trabajo: Oficinas de SARGA La Alfranca (Zaragoza) Horario: Jornada completa

Categoría profesional: Técnico 2C

Salario bruto anual: según convenio 28.885 euros

REQUISITOS

Titulación mínima: Nivel 2 MECES

Experiencia mínima de 6 meses en mantenimiento de infraestructuras e instalaciones urbanas (potabilizadora, depuradora, climatización, mobiliario urbano, calles, caminos etc.), o de jardinería (sistemas de impulsión, red de riego, balsas de agua, siegas, desbroces, plantaciones, huertos urbanos, vegetación implantada).

Carnet de conducir B.

FUNCIONES Y TAREAS FUNDAMENTALES

Definición y seguimiento de las tareas de mantenimiento a realizar en cada una de las instalaciones básicas de La Alfranca y del camino natural: jardinería, sistemas urbanos, edificios, caminos …

Apoyo en la elaboración de informes y memorias anuales de gestión.

Elaboración de documentación técnica, incluyendo la  elaboración  de  anejos completos, planos, presupuestos, pliegos de prescripciones técnicas y cualquier otra documentación.

Apoyo técnico a la dirección del Centro de Promoción del Medio Ambiente de Aragón. Apoyo en la organización y desarrollo de actos y eventos en La Alfranca.

PRUEBA (20 PUNTOS)

Los/as candidatos/as que cumplan los requisitos mínimos serán convocados/as a la realización de una prueba escrita relacionada con el puesto a cubrir, que será valorada con un máximo de 20 Puntos. Para continuar en el proceso de selección será necesario obtener al menos 10 puntos en la prueba.

Las personas que hayan acreditado fehacientemente cumplir los requisitos establecidos en estos criterios de selección, serán convocadas mediante un correo electrónico a la realización de la misma informándoles a su vez del lugar y la hora de la prueba.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y CONOCIMIENTOS (30 PUNTOS)

Los conocimientos en materias relacionadas con el objeto del contrato y la realización de cursos de formación se puntuarán hasta un máximo de 30 puntos:

  • Grado en Ingeniería Industrial o Grado en Ingeniería Química, 10 puntos.
  • Grado en Ingeniería Forestal, Grado en Ingeniería Agrícola o Grado en Ingeniería Agraria: 5 puntos
  • Título de Formación Profesional de Gestión Forestal y del Medio Natural: 3 puntos
  • Cursos de duración mínima de 300 horas totales, siendo prácticas al menos el 25%, de:
    • Curso de mantenimiento de instalaciones en edificios de uso público o mantenimiento industrial: 8 puntos.
    • Curso de mantenimiento de instalaciones urbanas para la gestión ambiental

–depuradoras, potabilizadoras-: 8 puntos

  • Curso de mantenimiento de jardines: 4 puntos
  • Curso de manejo de programas de diseño Autocad con un mínimo de 30 horas acreditadas: 2 puntos
  • Curso  de  manejo  de  programas  ARGIS,  QGIS,  con  un  mínimo  de  30  horas acreditadas: 2 puntos.
  • Máster en prevención de riesgos laborales: 4 puntos
  • Idiomas:  se  puntuará  nivel  de  inglés  según  el  Marco  Común  Europeo  de Referencia mediante certificado en Nivel B2 o equivalente (inglés): 1 punto.

Para que las titulaciones y los cursos de formación puedan ser puntuados, deberán estar correctamente inscritos y acreditados en el apartado MIS DATOS / TITULACIONES y/o FORMACIÓN en la plataforma de selección de SARGA, además de asignados en los REQUISITOS correspondientes dentro  de la  oferta  TÉCNICO/A  DE  MANTENIMIENTO  LA ALFRANCA (oferta número 18177)

EXPERIENCIA EN TRABAJOS AFINES (30 PUNTOS)

La experiencia en materias relacionadas con el objeto del contrato se puntuará hasta un máximo de 30 puntos:

  • Experiencia en puestos técnicos (supervisión, dirección, planificación) en mantenimiento de infraestructuras, instalaciones urbanas, jardines o redes de riego, a razón de 0,8 puntos por mes trabajado, hasta un máximo 20 puntos.
  • Experiencia en mantenimiento de infraestructuras, instalaciones urbanas, jardines o redes de riego, a razón de 0,5 puntos por mes trabajado, hasta un máximo 15 puntos.
  • Experiencia en mantenimiento de edificios de uso público y sistemas de bienestar (climatización, baja tensión, incendios …) a razón de 0,5 puntos por mes trabajado, hasta un máximo 15 puntos.
  • Experiencia en gestión de museos o centros similares, diseño y elaboración de materiales de información, difusión y divulgación: 0,2 puntos por mes trabajado hasta un máximo de 5 puntos

La experiencia en los años en que se hayan desempeñado funciones en más de uno de estos ámbitos se puntuará solo en uno de ellos, por el mismo orden en que figuran estos 4, hasta el máximo de cada apartado, pasando en su caso el sobrante de años a puntuar en el o los siguientes.

Para que la experiencia profesional pueda ser puntuada, deberá  estar correctamente inscrita y acreditada en el apartado MIS DATOS / EXPERIENCIA en la plataforma de selección de SARGA, además de asignada en los REQUISITOS correspondientes dentro de la oferta TÉCNICO/A DE MANTENIMIENTO LA ALFRANCA (oferta número 18177)

ENTREVISTA (20 PUNTOS)

Los/as candidatos/as que superen la prueba escrita, serán convocados/as a petición de la empresa a la realización de una entrevista personal que será valorada hasta un máximo de 20 puntos.

RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS

Los/as candidatos/as interesados/as en participar en el proceso de selección, deberán inscribirse en  la  oferta  de empleo de TÉCNICO/A  DE  MANTENIMIENTO  LA  ALFRANCA (oferta número 18177), en la plataforma habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://seleccion.sarga.es/

Para que los méritos sean valorados se tienen que acreditar de forma fehaciente adjuntándolos en la plataforma. La experiencia en SARGA, SIRASA O SODEMASA no hace falta acreditarla, pero indicarla en la plataforma en los apartados correspondientes.

El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 24 de marzo de 2023; después de esa fecha la oferta dejará de estar visible en la plataforma.

CONDICIONES GENERALES DE LA SELECCIÓN PARA TODOS LOS PUESTOS

  1. El puesto se otorgará en función de los méritos acreditados fehacientemente (contratos de trabajo, informe de vida laboral, títulos de formación, carnet de conducir…) que justifiquen la experiencia en trabajos relacionados con los puestos, en el manejo de herramientas, conocimientos, etc., referenciados.
  • Los méritos de formación y experiencia acreditados fehacientemente serán valorados hasta la fecha inmediatamente anterior a la publicación de esta oferta.
  • El abandono del puesto de trabajo sin haber finalizado el contrato podrá suponer que no se contabilice la experiencia correspondiente al año en que se produjo el mismo en futuros procesos.
  • En caso de despido disciplinario el/la trabajador/a quedará inhabilitado/a para participar en los procesos de selección. Si el/la trabajador/a ha causado baja voluntaria sin dar preaviso, será la empresa la que decida si el/la trabajador/a queda inhabilitado/a para el proceso de selección.
  • La no veracidad de los datos indicados en la presentación de candidaturas podrá ser motivo de la eliminación del proceso de selección.
  • Se entenderá que un/a solicitante rehúsa participar del proceso de selección cuando:
  1. No se le localice para la realización de las pruebas de acceso al proceso de selección, o bien no se presente el día en el que se le convoca a la realización de las mismas.
    1. No se presente a la firma de contrato en el lugar y la fecha indicada por la empresa.
  • En caso de empate en cualquier proceso de selección, se dará preferencia a la promoción interna, a los trabajadores discapacitados, y a las personas cuyo género esté menos representado en su grupo profesional.
Anuncio publicitario

Acerca de El blog del Inaem

Este es el blog oficial de Instituto Aragonés de empleo. Por la Ley 9/1999, de 9 de abril, se procedió a la creación del Instituto Aragonés de Empleo, organismo autónomo adscrito al Departamento de Economía y Empleo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. La misión del Inaem es: proporcionar tanto a los trabajadores como a los empleadores y a la sociedad aragonesa en general, los conocimientos, destrezas e instrumentos que faciliten un adecuado y transparente funcionamiento del mercado de trabajo, teniendo en cuenta las circunstancias socioeconómicas de cada momento. Con está bitácora pretendemos poder acercar y dar a conocer aun más nuestro organismo a todos nuestros usuarios. Informaremos sobre noticias, convocatorias, servios y herramientas de nuestro organismo y de otras entidades, portales o iniciativas relacionadas con el empleo que consideremos de interés.
Esta entrada fue publicada en Aragón, empleo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s