El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha subvencionado parte de estos Talleres de Empleo.
“ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDECNIA EN CALAMOCHA Y LA COMARCA DEL JILOCA”
Este taller ha tenido como finalidad formar a trabajadores cualificados en la especialidad de atención socio sanitaria en domicilio e instituciones, así como gestión de llamadas de tele asistencia, fomentando la actitud de atención centrada en la persona y la humanización en el trato.
Objetivos de este taller de empleo:
Potenciar y procurar la inserción socio laboral en el sector socio sanitario del alumnado mayor de 25 años demandantes de empleo mediante la cualificación y puesta al día de sus competencias profesionales.
Contribuir a su desarrollo, tanto aptitudinal como actitudinal, potenciando un mayor conocimiento de sí mismos y favoreciendo una mejor utilización de sus capacidades y recursos propios tanto individuales como grupales para la mejora de su desempeño individual, así como integrante de un equipo de trabajo.
TALLER DE EMPLEO: “AGROALCAÑIZ”
Este taller ha pretendido dar respuesta a demandas del mercado de trabajo y mejorar, a través de la cualificación y de una formación de calidad, las oportunidades laborales de doce alumnos y alumnas del mundo rural, en paro y mayores de 25 años, a quienes se ha preparado para que puedan trabajar en un sector económico fundamental en la economía del Bajo Aragón como es el agroalimentario”.
A su finalización los alumnos han obtenido los Certificados de Profesionalidad INAH0109 ‘Elaboración de vinos y licores’, INAK0109 ‘Obtención de aceites de oliva’ e INAH0210 ‘Elaboración de cerveza’, y la acreditación de haber cursado el Módulo Formativo MF0037 ‘Producción vitícola y vinificaciones del certificado de profesionalidad enotecnia’.
TALLER DE EMPLEO: “VALDENATURA” JARDINERÍA, TRABAJOS FORESTALES Y ALBAÑILERÍA
“ValdeNatura” se trata de un proyecto que apuesta por el desarrollo de un beneficio social y medioambiental para Valderrobres al gestionar eficientemente los residuos generados en una infraestructura adecuada para ello, así como acondicionar nuevas zonas verdes municipales y conseguir mejorar la conservación del patrimonio natural a la par que impulsar la reducción del riesgo de incendios forestales y un mayor control biológico de plagas forestales en la interfaz urbano-forestal.
En el transcurso del Taller de Empleo, los alumnos-trabajadores han recibido la formación teórica y práctica necesaria para la ejecución de diferentes trabajos en los ámbitos de la jardinería, de los trabajos forestales y de la albañilería, todo ello cumpliendo con la normativa medioambiental, de calidad y de prevención de riesgos laborales.
Los alumnos de este taller han obtenido los Certificados de Profesionalidad de nivel 1 de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería y de Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.