Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”, donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos, herramientas, blogs públicos y privados relacionados con el empleo, la educación, los recursos humanos, la empresa, el emprendimiento y la orientación.
Os recordamos que ya hemos comenzado a contactar con diversos proyectos que consideramos de interés que quieran colaborar en esta sección. No dudéis en proponernos proyectos para presentar que consideréis interesantes a equiposocialmedia.inaem@aragon.es
Hoy os damos a conocer la bitácora de Remedios Arjona, en su blog habla de temas relacionados con la búsqueda de empleo o búsqueda de oportunidades, aunque también habla de habilidades, competencias y conocimientos relacionados con el mercado laboral. Es un blog cercano y directo que se centra en las personas y su desarrollo Reme es una persona directa que nos cuenta de una forma cercana los pormenores del desarrollo profesional y la búsqueda de oportunidades. Es una persona que transmite confianza, positividad y energía con sus palabras. Su estilo es sincero, cercano, reflexivo e innovador. Su blog es un lugar de encuentro para aprender, evolucionar y pensar. Es una persona que de forma sencilla y practica nos enseña sobre lo que sabe. Su blog es un lugar especial al que acercarse con tiempo para poder saborear sus conocimientos. Os anímanos a seguir su blog.
¿Cómo surge este blog?
Mi blog surge a partir la necesidad de mostrar mis conocimientos, experiencias, habilidades, competencias, emociones y mi forma de entender toda ésta vorágine llamada “Mercado Laboral Actual”, no sólo como profesional de la orientación laboral sino también como persona que, en ocasiones, se encuentra en situación de desempleo por las características propias de mi sector laboral.
Por lo que tener mi propio blog, me daba la posibilidad de mostrar ambas caras de una misma moneda, ambos lados de la mesa y, ser de utilidad a aquellas personas que están pasando por la misma situación.
¿En qué fecha se pone en marcha?
Publico mi blog y con ello mi primer artículo el 10 de enero del 2017, después de llevar gestando esta idea durante aproximadamente un año. Para mí, 2016 fue un año clave para pasar del pensamiento a la acción.
¿En qué consiste el mismo?
Es un blog enfocado al desarrollo profesional y personal. En él puedes encontrar desde técnicas y estrategias de búsqueda de empleo para acercarte, de forma exitosa, al mercado laboral como experiencias y reflexiones que observo y experimento en relación a éste.
¿A qué público va dirigido?
Aunque en un principio, mis artículos se enfocaban a las personas que se encuentran en situación de desempleo, con el tiempo he comprobado que lo leen también personas que se encuentran en activo en el mercado laboral. Por ello, hoy en día, va dirigido a toda aquella persona que esté interesada en apostar por su desarrollo profesional, estén o no en activo, en el mercado de trabajo.
¿De qué temas se escribe en este blog?
La temática esta ligada a temas relacionados con la búsqueda de empleo o búsqueda de oportunidades, como me gusta llamarlo a mí, pero también estoy abierta a temas donde la actualización de nuestras habilidades, competencias y conocimientos estén presentes para el acceso y mantenimiento en el mercado laboral. Por ello, no me cierro a ningún tema, a día de hoy.
¿Cada cuánto escribes?
Normalmente publico una entrada al mes, aunque, es cierto que, esta frecuencia puede variar en relación a mi disponibilidad o mi creatividad. Cuando decidí dar este paso lo hice con una idea muy clara, disfrutar de esta nueva aventura y experiencia. En el momento en que ya no lo haga, mi aventura acabará.
¿Cuáles son los objetivos de esta bitácora?
Cuando me planteé realizar el blog, lo hice con la firme propuesta de que mis artículos fueran útiles a la persona que lo leyera. Después de dos años, continúo teniendo el mismo propósito y continúo trabajando para ello.
Al mismo tiempo, esta gran herramienta se ha convertido en mi “Curriculum Vivo”, ya que no sólo muestra la profesional que soy (propuesta profesional) sino que me obliga a mantenerme en continuo aprendizaje y autoconocimiento y así mejorar día a día.
¿Qué personas están detrás de este blog?
La realización del blog ha sido totalmente autodidacta. ¡Madre mía! no sabía que existiera tantos tutoriales de WordPress en YouTube hasta que me puse a ello. Me llevó seis meses crear y dar forma a este “hijo mío”.
Además, he tenido la fortuna, durante estos dos primeros años, de contar con la generosa colaboración de Olivia López Bueno, una gran profesional de la ilustración, pero sobre todo gran persona y amiga. Ella me ha regalado su arte y creatividad realizando la ilustración de cada uno de los artículos del blog, captando a través de sus dibujos, su esencia.
A partir de este nuevo año 2019, continuo mi camino en solitario, pero con la misma ilusión del primer día y con las puertas siempre abiertas de mi casa para que, en el momento que lo desee, Olivia vuelva a colaborar en él, con sus originales ilustraciones.
¿Cómo pueden los lectores interactuar contigo?
Pueden contactar conmigo por diversas vías, a través del cuestionario habilitado en el apartado de contacto, a través de comentarios en cada uno de los artículos, o bien, a través de mis redes sociales, LinkedIn, Facebook o Twitter, que se encuentran enlazadas en mi blog.
¿Qué finalidad tiene esta bitácora?
Mi finalidad y objetivo es siempre el mismo, como he comentado anteriormente, que sea un blog de utilidad para la persona que lo lea. Sí he conseguido con él poder ayudar, de alguna manera, a una persona, mi objetivo se habrá cumplido.
También, ha supuesto para mí un reto que me ha permitido superar miedos y crecer como profesional y persona por lo que estoy encantada con ello.
¿Cuáles son las principales dificultades con las que te has encontrado para poner en marcha este blog?
Principalmente con la parte más técnica del blog. WordPress era un programa totalmente desconocido para mí y enfrentarme a él, ha supuesto todo un reto. Menos mal que existe millones de artículos en “San Google” y los tutoriales en Youtube, que, si no, no sé que hubiera sido de mí.
¿Cuáles son tus retos a corto, medio y largo plazo?
A corto y medio plazo, lo tengo muy claro, mantener mi blog vivo, con artículos de utilidad e interés para los demás.
A largo plazo, con mil ideas en mi cabeza para mejorarlo y añadir nuevos apartados, contenidos o facetas a explorar. ¡Quien sabe!, el tiempo todo lo dirá.
¿Qué otros blogs de la misma temática recomendarías a otras personas?
La verdad es que son tantos los blogs que recomendaría que espero no dejarme a ninguno ya que, continuamente, voy añadiendo blogs a mi lista.
En el ámbito de la orientación laboral, los blogs de Maxi Peñas, José Carlos Muñoz Parreño, Grace Salazar, Isabel Borrego Romero o Enrique Cejudo, para mi, son imprescindibles.
Tampoco puede faltar blogs como el de Eva Collado, Guillem Recolons, Andrés Pérez Ortega o David Barreda si quieres ponerte al día en Marca Personal.
Y continuo con un elenco de profesionales de los que aprendo a diario como Isabel Iglesias, Jessica Buelga, Elena Arnaiz, Victoria Redondo, Beatriz Blázquez, Cristina Ballester Martínez, Olga Ferrera, Almudena Lobato, Meme Romero, Paloma Grijota, Helen Gómez Ruano, Begoña Viña, Antonio Guerra, Carmen Prada, Celia Hil, Ximo Salas, Mercé Roura o Luis Aretio. Profesionales que aportan valor, independientemente del ámbito al que pertenezcan.
He añadido recientemente a mi lista a Virginia Cabrera Nocito, Víctor Candel, Claudio Inacio, Juan Martínez de Salinas y Juan Carlos Becerra Hidalgo. Y espero seguir añadiendo a más profesionales y crecer con sus aportaciones.
¿Qué te ha aportado tener un blog?
Me ha aportado mucho, es una aventura que aconsejo a toda la persona que esté pensando en ello. Entre todo lo que me ha aportado destaco el autoconocimiento y el continuo aprendizaje, en definitiva, crecimiento a nivel personal y profesional. Pero este crecimiento no tendría ningún sentido sin las personas, por lo que, si hay algo que me ha aportado el blog, son personas. Gracias a ellas, esta gran aventura que emprendí hace dos años, hoy en día, tiene sentido.
¿En qué se diferencia este blog de otros existentes?
Es difícil contestar a esta pregunta, ya que pienso que cada blog es diferente por el simple hecho de que la persona que lo escribe es única y diferente a los demás.
Pero algo que caracteriza a mi blog es mi enfoque psicológico, algo que sale de forma totalmente inconsciente en cada uno de mis artículos por mi formación académica.
Es un blog de orientación laboral donde las emociones, las experiencias reales, ya sean ajenas o propias y el aprendizaje juegan un papel principal. Siempre tratando cada contenido desde un lenguaje cercano, sencillo y claro.
Así lo percibo y así lo siento, aunque cada persona puede tener una visión diferente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.