Sección fija “Proyectos de Interés” Blog de Paloma Grijota

 

Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”, donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos, herramientas, blogs públicos y privados relacionados con el empleo, la educación, los recursos humanos, la empresa, el emprendimiento y la orientación.

Os recordamos que ya hemos comenzado a contactar con diversos proyectos que consideramos de interés que quieran colaborar en esta sección. No dudéis en proponernos proyectos para presentar que consideréis interesantes a equiposocialmedia.inaem@aragon.es

Hoy os damos a conocer la bitácora de Paloma Grijota, en su blog habla de orientación laboral, desarrollo personal, habilidades, marca personal, inteligencia emocional y gestión de personas. Paloma ha sabido muy bien encontrar su estilo y conectar con sus lectores. La clave hablar de situaciones que sabe que viven o han vivido las personas a las que se orienta su bitácora. Es imprescindible seguir el blog de Paloma.

 ¿Cómo surge este blog?

Surge de la necesidad de tener un espacio propio donde, además de explicar mi trabajo, me sirviera para escribir sobre temas de interés en el ámbito de los recursos humanos, la orientación y el desarrollo profesional. Siempre me ha gustado escribir y sentía que había muchas cosas que podía aportar para ayudar a las personas en su crecimiento profesional. Llevaba un año escribiendo en una revista digital y me sirvió de prueba para ver si era capaz de hacerlo y ver la acogida que tenían mis artículos

¿En qué fecha se pone en marcha?

En mayo de 2016.

¿En qué consiste el mismo?

El blog trata temas que les preocupan a las personas que buscan empleo, no sólo estrategias que deben cambiar y herramientas nuevas, sino que hablo también de cómo gestionar a nivel emocional lo que les pasa. También doy mi punto de vista sobre los recursos humanos hoy en día, cosas que han cambiado y reflexiones sobre la gestión de personas. Por otro lado, toco temas de interés que pueden ayudar a cualquiera en su desarrollo personal.

¿A qué público va dirigido?

Se dirige a todas aquellas personas interesadas en indagar en sí mismas, en conocerse mejor y en descubrir cuál es su valor. Va enfocado también a profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Por otro lado, se enfoca a aquellos que están trabajando en recursos humanos día a día y se encuentran identificados con algunas de las situaciones que planteo.

¿De qué temas se escribe en este blog?

Se tratan temas de orientación laboral, desarrollo personal, habilidades, marca personal, inteligencia emocional y gestión de personas.

¿Cada cuánto escribís?

Cada 15 días publico contenido nuevo

¿Cuáles son los objetivos de esta bitácora?

El objetivo principal es que las personas encuentren herramientas interesantes para aplicar, que reflexionen sobre algunos temas que quizá no se habían planteado y poner de actualidad temas relacionados con la orientación y los recursos humanos.

¿Qué personas están detrás de este blog?

Lo gestiono yo sola.

¿Cómo pueden los lectores interactuar con vosotros?

A través de redes sociales, tengo presencia en LinkedIn, Twitter y Facebook. Y por supuesto por correo electrónico y dejando comentarios en mis post. ¡Siempre contesto!

¿Qué finalidad tiene esta bitácora?

Servir de ayuda y motivar a las personas para que crezcan profesionalmente

¿Cuáles son las principales dificultades con las que os habéis encontrado para poner en marcha este blog?

La dificultad es uno mismo, quiero decir, debes tener autoconfianza y creerte capaz de hacerlo. Mi mayor preocupación era no tener temas de los que hablar (que se agotaran las ideas) y creo que como a todos, que nadie te lea o no resulte de interés tu contenido. Son mas miedos con los que te tienes que enfrentar que dificultades propiamente dichas.

¿Cuáles son vuestros retos a corto, medio y largo plazo?

Mi reto a corto es ir ampliando los temas de los que hablo, ir detectando qué otra temática puede ayudar a la gente y en la que yo puedo aportar valor.

A medio plazo conseguir que cada vez haya más suscriptores en el blog y aumentar seguidores en redes sociales.

A largo plazo, aún no lo tengo claro, pero tener una sección con vídeos es algo a lo que le estoy dando vueltas.

¿Qué otros blogs de la misma temática recomendarías a otras personas?

Recomiendo:

Elena Arnaiz (http://elenaarnaiz.es/)

Jessica Buelga (http://jessicabuelga.com/)

Grace Salazar (https://www.gracesalazarleon.com/)

Cristina Ballester (http://cristinaballestermartinez.hol.es/)

Mercedes Romero (https://elblogdemercedesromero.wordpress.com/)

Almudena Lobato (http://www.personasenpositivo.com/)

David Barreda (http://www.procesosyaprendizaje.es/)

Olga Ferrera (http://www.olgaferrera.com/)

Mercé Roura (https://mercerou.wordpress.com/)

¿Qué os ha aportado tener un blog?

A nivel personal genera mucha satisfacción, aumenta la confianza en una misma, tratas de superarte cada vez más, entrenas tu creatividad, te obligas a mantenerte actualizada y observas la evolución desde los primeros post con un sentido de autocrítica que viene muy bien.

¿En qué se diferencia este blog de otros existentes?

Conecto emocionalmente con el que me lee, porque todas las situaciones de las que hablo las he vivido o he tenido personas cercanas que las han vivido. Trato temas que todos nos hemos planteado alguna vez y que no han ido más allá de un simple pensamiento, sin reflexionar qué hay detrás. Soy muy práctica, es decir, en cada post extraes una conclusión para poner en práctica lo que has leído.

Acerca de El blog del Inaem

Este es el blog oficial de Instituto Aragonés de empleo. Por la Ley 9/1999, de 9 de abril, se procedió a la creación del Instituto Aragonés de Empleo, organismo autónomo adscrito al Departamento de Economía y Empleo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. La misión del Inaem es: proporcionar tanto a los trabajadores como a los empleadores y a la sociedad aragonesa en general, los conocimientos, destrezas e instrumentos que faciliten un adecuado y transparente funcionamiento del mercado de trabajo, teniendo en cuenta las circunstancias socioeconómicas de cada momento. Con está bitácora pretendemos poder acercar y dar a conocer aun más nuestro organismo a todos nuestros usuarios. Informaremos sobre noticias, convocatorias, servios y herramientas de nuestro organismo y de otras entidades, portales o iniciativas relacionadas con el empleo que consideremos de interés.
Esta entrada fue publicada en Aragón, Empresas, España, Formación, herramientas, orientación, Proyectos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s