Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”, donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos públicos y privados relacionados con el empleo, los recursos humanos, la empresa, el emprendimiento y la orientación.
Os recordamos que ya hemos comenzado a contactar con diversos proyectos que consideramos de interés que quieran colaborar en esta sección. No dudéis en proponernos proyectos para presentar que consideréis interesantes a equiposocialmedia.inaem@aragon.es
Hoy os damos a conocer la APP Guudjob que os ayudará a construir y reconocer vuestra profesionalidad avalada por otras personas.
¿Cómo surge esta APP?
«Cómo me gustaría poder ayudar a esta camarera que me ha atendido tan bien». Esa fue la reflexión que tuvimos una mañana de junio de 2009 tomando un brunch en uno de esos maravillosos cafés del East Village de Nueva York. Al acercarnos al manager para trasladarle nuestra buena experiencia con su empleada, nos contestó con una sonrisa que estamos invitados a valorar el negocio en cualquiera de las muchas plataformas que ya existen(TripAdvisor, Yelp…). «!Qué injusto no poder valorar a esa persona!» pensamos. Aquí nació la idea de Guudjob. Esa fue la semilla.
¿En qué fecha se pone en marcha?
Tras esa primera semilla en junio de 2009, Jaime y Bernardo siguen sus caminos profesionales, en Barcelona y NY respectivamente, hasta que en diciembre de 2012, tomando un café durante unas vacaciones en Madrid, el tema vuelve a surgir con fuerza. De esa conversación sale la decisión de estudiar el proyecto con más seriedad, trabajando un Business Plan que vio la luz (en sus primeras versiones) hacia mayo de 2013. A partir de ese momento empezamos a ver las opciones para hacer viable el proyecto, lo que concluye en una primera ronda de financiación (los ya conlocidos Friends & Family) en diciembre de 2013. De esta manera, el desarrollo y programación se pone en marcha, y hacia principios de marzo de 2014 la primera versión del app se lanza a los markets (Apple y Android)
¿En que consiste la misma?
Guudjob es una idea que nace como un paso más en la construcción y reconocimiento de la profesionalidad de las personas. Nos englobamos bajo un prisma y una visión de premiar al que se lo merece, de darle el reconocimiento que es suyo por su buen hacer (de ahí el nombre, no lo olvidemos, Guudjob!) Luchando contra la mediocridad y la burrocracia (con dos erres). Guudjob es el lugar donde queda registrado el buen trabajo en tiempo real. Un concepto cuya misión es ayudar a cualquier trabajador a crecer profesionalmente, gracias a las valoraciones que sus clientes ofrecen de sus servicios, dándose así a conocer de una forma atractiva, sencilla, transparente y fiable.
Y eso es Guudjob, el lugar para valorar cualquier profesional, empleado o autónomo, ofreciendo credibilidad a su trabajo a través de las valoraciones de otros como tú. Profesionales que no tienen nada que ocultar sino todo lo contrario.
Un lugar para buscar profesionales de calidad, o incluso aquellos que han sido valorados positivamente por tu amigos de Facebook. Busca, filtra, y contacta totalmente gratis.
¿A qué publico va dirigido?
1.Profesionales que prestan servicios eventuales y/o con trato directo al público (retail, camareros, djs…). Guudjob es el lugar donde todos aquellos profesionales que son buenos destacan, donde tienen la oportunidad de capitalizar ese excelente servicio que dan, esa satisfacción que producen en sus clientes. Y eso, a la larga, les permitirá exigir lo que les corresponde: mejor remuneración, mejores oportunidades, más trabajos… ¿Quieres que te dejen la mejor propina de tu vida? Con Guudjob es muy fácil, pide siempre que te valoren al prestar tu servicio. Además, los buenos profesionales valoran por encima de todo elfeedback constructivo, para así entender dónde están y cuáles son las áreas de mejora que les puede llevar de ser buenos a excelentes.
2.Por la propia naturaleza de su actividad, Guudjob es ideal para autónomos o freelance, profesionales para los que las recomendaciones y boca a boca de sus propios clientes son claves a la hora de acceder a nuevos clientes. Pensemos en fotógrafos, diseñadores, programadores, fontaneros, babysitters, y un larguísimo etc.
- Cualquier profesional o persona que trabaja como Asalariado en Empresas también tiene cabida en Guudjob. Porque recoger, recopilar y organizar esa información procedente directamente del cliente es muy valiosa, tanto para entender aquellos puntos de mejora como para diferenciar a los trabajadores excepcionales de la media.
4. Dueños o managers de negocios con un importante componente de trato directo con el público. Se acabó la duda de cómo se comportará realmente el personal cuando el dueño o manager no está delante. El propio público tiene la respuesta y te la dará vía Guudjob. Los jefes ahora podrán estar más tranquilos y confiados, su personal es tan bueno como creían. Y no sólo eso, un buen jefe busca siempre ayudar en la mejora de su personal, y para eso es absolutamente fundamental entender qué hacen bien y en qué deben mejorar. Hay mejor forma de identificar esos puntos de mejora que preguntándole al cliente? No olvidemos que destacar por un excelente servicio al cliente es una ventaja competitiva importante. La gente paga y espera un servicio de primer nivel. La credibilidad que aportan los testimonios y valoraciones de clientes permite una clara diferenciación. Mejor servicio significa más ventas, mayor satisfacción, mayor repetición y retención, y parte de esos beneficios extra pueden suponer también mayores incentivos al personal que demuestra su valía. Resultado, negocios más rentables, personal más contento y mejor retribuido, y clientes aún más satisfechos. Es un claro Win-Win!
- Connected consumers, que buscan encontrar profesionales independientes para cubrir necesidades eventuales y utilizan Internet como primer recurso de búsqueda. Al mismo tiempo, están acostumbrados a participar de esta economía conectada, aportando su granito de arena a través de valoraciones y comentarios. Así como ellos valoran para beneficiar a otros consumidores, ellos buscan productos/servicios de los que se puedan fiar, y la manera más creíble es sin duda el ¨social proof¨. Es el modelo que ha hecho tan exitosos a Yelp, Airbnb, Amazon…
¿Qué coste tiene?
Es una plataforma totalmente gratuita
¿Cómo funciona?
Todo usuario interesado en darse a conocer como trabajador tiene que darse de alta, y puede crear hasta tres perfiles profesionales (por ejemplo, soy dj, coctelero, y a parte trabajo de dependiente en la tienda X). Cada uno de estos perfiles permite al usuario subir fotos y/o videos para enseñar sus habilidades y capacidades, así como incluir descripciones, especialidades, lugares en los que puede trabajar (con la opción de geolocalizarse), así como por supuesto ir sumando todas esas valoraciones y comentarios que van aportando credibilidad. Por supuesto es requisito imprescindible estar dado de alta para poder ser valorado, en otras palabras, no se puede valorar a alguien que no lo haya solicitado. En las imágenes adjuntas puedes ver el listado-menú de profesionales (el cual permite todo tipo de filtros avanzados para delimitar la búsqueda), un perfil, y la pantalla para valorar. Otro aspecto importante es que cada usuario puede decidir si permite ser contactado de manera privada (a través de un servicio de mensajería interna del app, por lo que no tiene que dar su email personal a nadie), de manera abierta (permitiendo ver su número de teléfono), o si prefiere no ser contactado. En este último caso existe la opción «Dar un toque», de manera que si un usuario tiene interés en un perfil no contactable, puede hacerle llegar ese interés, siendo el propio perfil el que decide si quiere iniciar una comunicación o no.
Al margen de los usuarios con perfiles profesionales, existen los usuarios sin perfiles, que de alguna manera son usuarios que utilizan el app para valorar, buscar y contactare profesionanles.
Es decir, me interesa contratar un cantante y un coctelero para mi fiesta de cumpleaños, por tanto recurro a Guudjob para encontrarlos y ponerme en contacto. Una vez recibido el servicio, les dejo una valoración. Este tipo de usuario es también el que ya se ha acostumbrado a valorar restaurantes, hoteles, etc… por Yelp, TripAdvisor… y ahora también empieza a valorar al camarero que le atiende, al recepcionista del hotel, etc. Es importante destacar que para poder valorar y contactar es también necesario estar registrado, ya que para garantizar calidad y credibilidad de la información, es necesario saber de quién procede, y evitar así abusos o fraudes. Lo que sí está permitido es buscar y mirar profesionales como invitado, pero como explicado, en el momento de querer valorar o contactar, el usuario debe iniciar sesión. Ofrecemos la opción de hacer el registro y login con facebook, por una parte para facilitar el proceso y hacerlo más rápido, y por otra para beneficiarnos del Social Graph, y así permitira un usuario saber si un perfil ha sido valorado por amigos suyos (lo que sion duda ayuda a aportar más credibilidad).
En resumen, se trata de crear una comunidad en la que todos puedan obtener un beneficio en base a que todos lo miembros aporten y sigan unas normas y pautas de comportamiento. Puro consumo colaborativo!
¿Cuáles son sus objetivos?
A día de hoy seguir creciendo la comunidad, tanto en número de usuarios (nos acercamos a 1.000) como en acostumbrar a los profesionales a pedir ser valorados, y a los usuarios y consumidores a que valoren.
¿Qué persona están detrás de esta APP?
Guudjob tiene un acuerdo con la empresa de desarrollo Quadram Quality Services, lo que garantiza un trabajo de primer nivel en todo el aspecto técnico. Esta empresa cuenta con un equipo completo y son expertos en desarrollo y mantenimiento de aplicaciones Mobile (son por ejemplo los responsables del desarrollo de E-park).
A parte de eso, existen dos socios fundadores (Jaime Fernández y Bernardo Montero) que se encargan de la supervisón, planificación y desarrollo estratégico, apoyados en un empleado a tiempo completo (Alvaro García), encargado de la operativa en el día a día, y gestión de las acciones comerciales y marketing. Por último, existe un grupo de socios financieros con distintas especialidades y profesiones, los cuales contribuyen puntualmente como asesores.
¿Cómo pueden los usuarios descargarse esta APP y para qué dispositivos esta disponible?
Muy sencillo, desde nuestra web www.guudjob.com o directamente en el Apple store o Google Play, buscando GUUDJOB.
¿Qué finalidad tiene esta APP?
-
Certificar la profesionalidad: Certificar con transparencia aquellos que quieren crecer profesionalmente ofreciendo un buen trabajo.
2. Crear trabajo: Ayudar aquellos que inician una nueva profesión o que quieren seguir creciendo con lo que hacen, una vía adicional para darse a conocer y decir al mundo lo buenos que son
3. Buscar: Ayudar a personas que necesitan profesionales, a encontrarlos de una forma ordenada, visual y sobre todo cualificada por las valoraciones de otros.
¿Cuáles son las principales dificultades con las que os habéis encontrado para poner en marcha este proyecto?
Sin duda darlo a conocer con los pocos recursos con los que contamos. Al ser un concepto muy novedoso, exiten algunas reticencias y miedos iniciales propios de una idea disruptiva como esta. Antes los restaurantes les daba pánico estar en Tripadviso, ahora lo usan para destacar frente al resto. Pensamos que con Guudjob trabajando duro, teniendo paciencia y comunicando los beneficios que puede ofrecer a profesionales y empresas, el concepto llegará para quedarse como nos ha demostrado la historia con otros concepto novedosos.
¿Cuáles son vuestros retos a corto, medio y largo plazo? Darnos vuestra opinión sobre la necesidad de este tipo de aplicación
A corto plazo dar a conocer la aplicación y los beneficios que aporta su uso constante como profesional, para hacer crecer la comunidad.
A medio plazo consolidar la funcionalidad de la app, y comenzar con la internacionalización de la aplicación.
A largo plazo hacer de Guudjob un elemento clave en la construcción de la credibilidad profesional.
La funcionalidad de la aplicación responde a la necesidad de:
- Darte a conocer 2. Trabajar más o crecer profesionalmente y económicamente a través de la certificación de la calidad de tus servicios. 3. Destacar frente a la competencia 4. Encontrar profesionales de calidad contrastada.