PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL YMCA-FIRST JOB

Con el objetivo de dar respuesta a las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en nuestro país para incorporarse al mercado laboral, YMCA, con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja, gestiona desde 2013 un programa de empleo internacional con el objetivo de mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes y aumentar sus posibilidades de inserción.

La responsabilidad social, el  trabajo en equipos multiculturales y la mejora del idioma inglés, son algunos de los aspectos que YMCA pretende fomentar y desarrollar a través de este programa, siendo ya más de 50 los jóvenes universitarios aragoneses que han llevado a cabo una actividad laboral en un centro de YMCA en EEUU durante las convocatorias de 2013 y 2014.

Sergio Gracia, participante del programa, nos cuenta brevemente su experiencia en  uno de los centros de Colorado durante el verano de 2013:

¿Por qué decidiste participar en el programa de Empleo First Job?

“Personalmente, el poder viajar a Estados Unidos era una de esas oportunidades que solamente se presentan una vez en la vida. Tenía la ocasión de poder viajar, ganar dinero y encima aprender inglés, todo esto al mismo tiempo ¿Qué más se puede pedir?”

¿Qué centro y puesto de trabajo te asignaron? ¿Cuáles eran tus tareas?

“Estuve en el centro de Estes Park de YMCA of the Rockies trabajando como housekeeper. Mi tarea era, junto con un equipo formado por gente de todo el mundo, limpiar y ordenar las habitaciones de hoteles. Trabajábamos en grupos de entre 5-8 personas desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.”

¿Qué te ha aportado esta experiencia a nivel personal?

“Este viaje ha sido para muchos de nosotros una experiencia única y muy gratificante. El poder trabajar con personas de otros países como Macedonia, República Checa, China, Turquía, Francia o EE.UU. al mismo tiempo te permite conocer otras culturas, desde sus fiestas, gastronomía o incluso sus estudios hasta su forma de ver la vida.”

¿Y profesionalmente? ¿Cómo consideras que esta experiencia laboral ha podido o podrá influir en el desarrollo de tu carrera profesional?

“En lo que se refiere a experiencia laboral en sí, el trabajo que realizamos allí no creo que nos sirva para nuestros futuros empleos ya que queremos ser enfermeros, empresarios, periodistas… Lo que sí nos va a servir en un futuro será la experiencia en sí. En este campamento hemos podido desarrollar habilidades como el trabajo en equipo y encima en un equipo multicultural de diferentes religiones y creencias, y hemos podido mejorar también el inglés, sobre todo la parte de escucha y habla.

Puedo decir con total seguridad que nuestras opciones para encontrar empleo en un futuro se han visto aumentadas considerablemente, sobre todo para aquellas personas que tenemos pensado trabajar durante algún tiempo en un país extranjero.
Sin ir más lejos, yo que este año he terminado la carrera de enfermería, puedo afirmar que esta oportunidad me ha permitido encontrar trabajo en Reino Unido en menos de dos semanas.

Al realizar las entrevistas se quedaban muy asombrados cuando les contaba mi experiencia en EEUU. Tanto los hospitales de Reino Unido como cualquier empresa, el hecho de haber viajado a otro país y haber estado trabajando con gente de diversas culturas no es algo que muchos haya experimentado y por eso mismo lo miran con gran interés. “

     ¿Qué es lo que más destacarías del Programa?

“Sin duda alguna la ocasión de conocer gente de todo el mundo en un mismo lugar. La mayoría de los que hemos ido podemos decir en cualquier momento que nos podemos ir a China o Macedonia o incluso volver a EEUU porque sabemos que las amistades que hemos hecho nos abrirán las puerta de su casa. “
     ¿Recomendaríais esta experiencia a otros jóvenes de vuestra edad? ¿Por qué?

“Sí. Se trata de esas ocasiones que solamente ocurren una vez en la vida y que si la desperdician, posiblemente en un futuro lo lamenten. Además, aunque se trata de un programa de trabajo, una vez finaliza tenemos un mes para poder visitar todos los Estados Unidos.  ¿Qué más queréis?”

Artículo elaborado por el área de empleo y orientación de Ymca

Anuncio publicitario

Acerca de El blog del Inaem

Este es el blog oficial de Instituto Aragonés de empleo. Por la Ley 9/1999, de 9 de abril, se procedió a la creación del Instituto Aragonés de Empleo, organismo autónomo adscrito al Departamento de Economía y Empleo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. La misión del Inaem es: proporcionar tanto a los trabajadores como a los empleadores y a la sociedad aragonesa en general, los conocimientos, destrezas e instrumentos que faciliten un adecuado y transparente funcionamiento del mercado de trabajo, teniendo en cuenta las circunstancias socioeconómicas de cada momento. Con está bitácora pretendemos poder acercar y dar a conocer aun más nuestro organismo a todos nuestros usuarios. Informaremos sobre noticias, convocatorias, servios y herramientas de nuestro organismo y de otras entidades, portales o iniciativas relacionadas con el empleo que consideremos de interés.
Esta entrada fue publicada en Aragón, Colaboración, España, Internacional, Noticias, orientación, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s