Sección fija “Proyectos de Interés” Libro gratuito “Rumbo al Empleo 2.0”

Continuamos en esta bitácora con la sección “Proyectos de interés”,  donde hacemos entrevistas para presentar diversos proyectos públicos y privados relacionados con el empleo, los recursos humanos, la empresa, el emprendimiento y la orientación.

Os recordamos que ya hemos comenzado a contactar con diversos proyectos que consideramos de interés que quieran colaborar en esta sección. No dudéis en proponernos proyectos para presentar que consideréis interesantes a equiposocialmedia.inaem@aragon.es

Hoy os damos a conocer un proyecto gratuito y de colaboración en el que se han embarcado 5 personas del mundo de la orientación y los recursos humanos para lanzar “Rumbo al Empleo 2.0” donde dan interesantes consejos y pautas.

La persona que nos ha respondido a las preguntas ha sido Eduardo Moreno.

¿Cómo surge este proyecto?

Nos lo propone Isabel Iglesias, y en principio era para integrarlo en la web de la Universidad de Alicante, pero luego se le ha querido dar la máxima difusión.
Creo que todos los que integramos este proyecto somos conscientes de la mucha desinformación que hay sobre las Redes Sociales, sobre la búsqueda de empleo en el universo 2.0 y por ello quisimos aportar nuestro propio granito de arena. Cada uno en aquello que ha trabajado más y que por lo tanto domina mejor.

 ¿En qué consiste el mismo?

Es una guía de iniciación como es obvio, ya que tiene 54 páginas y toca varios aspectos. Servirá para acercar, por ejemplo, a estudiantes universitarios o estudiantes de Formación Profesional que no dominan ciertos mecanismos a las redes sociales y el empleo 2.0. Pero también puede ayudar a personas en activo o en búsqueda de empleo que ya tengan una determinada soltura con las herramientas tecnológicas de nuestro tiempo.

¿Qué personas están detrás de este proyecto?

Pues cada uno es de un mundo diferente, yo soy Profesor de Instituto en Formación Profesional, Víctor Candel es un profesional de los Recursos Humanos, al igual que Isabel Iglesias, Miguel Ángel Riesgo es un perfil experto en Marca Personal y Sabina Serrano es la creadora de la web «Mejorar tu CV» y también viene del mundo de la Selección de Personal y los Recursos Humanos.

 ¿Cómo pueden acceder y descargarse este libro colaborativo?

Pues tenemos varias vías de acceso, porque como sabrás a veces las tecnologías nos juegan malas pasadas, así estará disponible en SCRIBD, en Slideshare y en la página del Observatorio de Inserción Laboral de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace de descarga

 ¿En qué se diferencia este proyecto de otros similares?

Yo creo que puede diferenciarnos la especialización. Cada uno de nosotros ha escrito sobre lo que más domina y esto puede ser una ventaja frente a otras publicaciones que no ahondan en detalles tan concretos como los aportados en capítulos como el de Linkedin, Twitter o Google Plus, por ejemplo.

¿Qué recomendaciones dais a las personas que buscan empleo en la red? Los pros y los contras de buscar empleo en la red.

Ante todo prudencia, no hacer cosas sin haber tenido antes una sesión previa de información sobre la herramienta a usar, el portal a utilizar y un testeo de la opinión de otros usuarios. Siempre se puede lanzar una sonda desde cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales sobre el uso de una u otra herramienta novedosa, portal de intermediación con el extranjero, etc; para evitar sustos.

Tiene muchos pros buscar empleo en Internet, ya que permite buscar de forma ubicua, todo momento, todo lugar, pero también caemos en el riesgo de perder demasiado tiempo en la red y no atender al mundo real en el que también tenemos muchas oportunidades de encontrar empleo.

Anuncio publicitario

Acerca de El blog del Inaem

Este es el blog oficial de Instituto Aragonés de empleo. Por la Ley 9/1999, de 9 de abril, se procedió a la creación del Instituto Aragonés de Empleo, organismo autónomo adscrito al Departamento de Economía y Empleo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. La misión del Inaem es: proporcionar tanto a los trabajadores como a los empleadores y a la sociedad aragonesa en general, los conocimientos, destrezas e instrumentos que faciliten un adecuado y transparente funcionamiento del mercado de trabajo, teniendo en cuenta las circunstancias socioeconómicas de cada momento. Con está bitácora pretendemos poder acercar y dar a conocer aun más nuestro organismo a todos nuestros usuarios. Informaremos sobre noticias, convocatorias, servios y herramientas de nuestro organismo y de otras entidades, portales o iniciativas relacionadas con el empleo que consideremos de interés.
Esta entrada fue publicada en Colaboración, empleo, herramientas, orientación, Proyectos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s